domingo, 11 de septiembre de 2011

Clase 3

Esta clase se inició con una lluvia de ideas, con la idea de poder musicalizar un cuento o un poema.
algunas de las ideas que surgieron fueron:
a) Acompañar el cuento con sonidos
b) Cantarlo
c) Sonidos y canto
d) sólo música (sin voz)

Luego en forma grupal se organizaba una presentación.Este trabajo es muy entretnido para desarrollar la creatividad frente a los problemas, perder la vergüenza, pero sobre todo para entender que las personas necesitan hacer este tipo de actividades para poder sentirse plenas.

2 comentarios:

  1. Nayadeth...prometo empezar por ti la próxima vez que revise...disculpa haberte dejado para el final; me pilló el tiempo.
    Comentas acerca de maneras de sonorizar, ok, y reflexionas acerca de la actividad; no me cuentas nada de lo que fue tu trabajo en grupo, ni de lo que observaste en los otros grupos; tampoco te extiendes en la reflexión, y eso es fundamental. Sieve por ejemplo esto para conocer a los alumnos?...puede aplicarse en otros subsectores? ...etc si eres creativa e inquieta. Date el tiempo para la reflexión pedagógiaca en sucesivas bitácoras.
    Cariños,
    Luzma.

    AÚN ESPERO LA CANCIÓN

    ResponderEliminar
  2. Faltan bitácoras aún, querida Nayadeth...No te dejé para el final ahora ¿Ves? ...sigue sin verse la radio :(
    Ojo con mi blog que ya subí una entrada para la bitácora de las últimas 2 clases, y también la información y enlaces para el trabajo grupal.
    Nos vemos y que tengas un precioso fin de semana.
    Luzma

    ResponderEliminar